Cómo empezó todo
Reducir tanto el uso excesivo de productos químicos como el riesgo de enfermedad y contaminación: ¿cómo perseguir ambos objetivos? Esta era nuestra mayor preocupación.
Éramos perfectamente conscientes de que el mercado ya ofrecía soluciones antimicrobianas de larga duración, empleadas sobre todo en entornos clínicos. Muy caras y lixiviadas, estas soluciones no son adecuadas para todos los espacios interiores. Además, las zonas tratadas son inaccesibles durante mucho tiempo. Por ello, nos esforzamos por encontrar una solución capaz de proteger a todo el mundo y en casi cualquier lugar de forma fácil, segura y eficaz .
Tenemos que admitir que al principio parecía una hazaña imposible, pero seguimos esforzándonos por encontrar una solución. Nuestro equipo está formado por pocos profesionales y científicos, pero motivados, que proceden de diversos ámbitos y comparten la misma atención por la salud humana y el medio ambiente. Como dominamos la biología y la electrónica, estábamos seguros de poder encontrar un compromiso perfecto.
Nuestra solución necesitaba una puesta a punto
El equipo de investigación identificó una molécula que podría satisfacer nuestras necesidades. Esta molécula es un silano organofuncional, compuesto por una fracción de silano, un derivado del silicio que permanece permanentemente unido a las superficies, y una fracción de amonio cuaternario, responsable de la acción antimicrobiana.
Lainvestigación profunda y las repetidas pruebas han sido fundamentales para crear el compuesto perfecto para una innovadora protección antimicrobiana de las superficies. Nuestro proyecto está dirigido por la profesora Roberta Censi (profesora adjunta de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Camerino), quien, junto con su equipo de científicos, ha sido parte integrante del éxito de la fórmula de Viraschutz. Han estado probando la fórmula durante meses.
Además, teniendo en cuenta que nuestra solución no es lixiviante, empezamos a estudiar el mejor método de aplicación para garantizar la perfecta cobertura de las superficies tratadas: la tecnología electrostática resultó ser la perfecta.
Llegados a este punto, el equipo empezó a probar la fórmula de Viraschutz en una serie de superficies reales para garantizar su eficacia duradera. Como queríamos asegurarnos de que la fórmula fuera altamente eficaz en cualquier superficie y durante un periodo prolongado, nuestro equipo de investigación desarrolló un reticulante para una propagación covalente uniforme.
"En primer lugar, seleccionamos diferentes superficies, como piedras naturales, metal y materiales compuestos, madera laminada, por ejemplo. Aplicamos la solución Viraschutz sobre las muestras mediante los dispositivos de pulverización electrostática y, a continuación, probamos la actividad antibacteriana de estas superficies contra dos cepas de microbios: Staphylococcus aureus y Escherichia coli.
Más información en la entrevista con Roberta Censi
Afirmamos la reducción de la carga microbiana en un 99,99% durante un periodo de 3 meses" .
Una combinación brillante
Estuvimos probando y ajustando durante un sinfín de meses y cuando estuvimos 100% seguros -y certificados-, incorporamos Viraschutz para ponerlo al alcance de todos.
En abril de 2021, efectivamente, nuestros esfuerzos han dado por fin sus frutos. Hemos conseguido la combinación perfecta: una solución que no es sólo un producto químico diferente, sino que es una brillante combinación de un escudo permanente no tóxico y electrostático y una revolucionaria herramienta de pulverización que llega hasta el lugar más escondido.
¿Cómo actúa el escudo Viraschutz? Consiste en un revestimiento invisible que atrae a casi todo tipo de microorganismos, los pincha y desbarata su membrana, inactivándolos.
Nuestros productos químicos han sido bautizados con términos latinos. El término "ablātor" significa "el que elimina" (procede de ablātĭo, "eliminación"), y en realidad nuestra imprimación permite la eliminación mecánica de gérmenes y bacterias. Del mismo modo, el término "hălōs" significa "halo", de hecho nuestra revolucionaria fórmula es un protector que crea un revestimiento antimicrobiano covalente. Asimismo, el término "nŏvātŏr", que significa "el que renueva", se refiere a la capacidad de nuestro tercer producto para maximizar la vida del revestimiento.
Además, nuestro equipo ha conseguido llegar a la tecnología punta de la electrodeposición. Los electrosprayers de alto rendimiento Flow LineTM satisfacen perfectamente nuestras necesidades: garantizan una cobertura perfecta y minimizan el desperdicio de producto, demostrando ser los mejores dispositivos electrostáticos entre muchos otros.
¿Cuáles son las principales ventajas de Viraschutz?
- todos los espacios interiores pueden ser seguros
- el escudo antimicrobiano (100% transparente), que no se desprende, permanece permanentemente adherido a las superficies
- la atomización electrostática permite una fácil aplicación de la solución que llega incluso a los rinconesmás inaccesibles
- la formulación está totalmente libre de productos químicos nocivos y es fácilmente biodegradable.
Conscientes de operar en un entorno en continua evolución, en el que se ofrecen numerosas soluciones débiles, perseguimos constantemente la mejora para estar seguros de proporcionar tranquilidad frente a los microorganismos las 24 horas del día.
Nuestro inicio, que parecía una hazaña imposible, finalmente se ha convertido en realidad: un compuesto más eficaz y seguro para la salud humana y para el planeta.
