El INAIL publica directrices para procesos de limpieza e higienización normalizados y seguros en el sector civil.

En este importante comunicado en colaboración con COMFI, INAIL explica por qué la higienización es un procedimiento estándar para la protección y el bienestar de los empleados, siendo una verdadera medida preventiva, ya que los ambientes civiles son vehículos de transmisión de bacterias que pueden resultar en enfermedades generalizadas.
Así pues, el objetivo de la publicación es concienciar sobre la importancia de unos procesos de limpieza y saneamiento meticulosos en el sector civil, y empujar a los empresarios a adoptar tales medidas y reducir así las enfermedades infecciosas.
Estas directrices ponen de relieve ante las empresas las herramientas, equipos, productos, procedimientos y enfoques innovadores necesarios para mantener sanos los lugares de trabajo. En este contexto, el trabajo del INAIL también identifica los revestimientos antimicrobianos como una herramienta para la prevención de enfermedades infecciosas. Y no sólo eso. El INAIL reconoce la importancia de implementar los procedimientos de limpieza e higienización más eficientes para reducir los tiempos de inactividad en las actividades empresariales.
Viraschutz respalda la labor del INAIL y encaja perfectamente en la prevención de la propagación de enfermedades infecciosas gracias a su eficacia a largo plazo y a su mayor eficiencia que los procedimientos de higienización actuales. Viraschutz apoya a las empresas comprometidas con la protección de sus empleados y clientes/invitados, y ofrece una solución innovadora de protección durante 3 meses, al tiempo que reduce la frecuencia de las intervenciones y los costes relacionados.